sábado, 25 de octubre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
QUIENES SOMOS?
MISION
BASAR EL DESARROLLO DE NUESTRA EMPRESA Y EL PERSONAL QUE LABORA EN ELLA, MEDIANTE UN SERVICIO Y ATENCION HACIA NUESTROS CLIENTES, CUYO FIN SEA LA SATISFACCION EN CUANTO A COSTOS Y TIEMPOS DE SERVICIO CON LOS MAYORES ESTANDARES DE CALIDAD
VISION
SER LA EMPRESA LÍDER EN LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS, CONTANDO CON LA TECNOLOGÍA DE PUNTA, AUMENTANDO LA COMPETIVIDAD Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA, CONTAR CON EL PERSONAL MAS ALTAMENTE CALIFICADO DENTRO EL RUBRO DE NUESTRA EMPRESA.
OBJETIVOS:
-MEJORAR CONTINUAMENTE CONFORME A LOS PARÁMETROS DE CALIDAD ISO Y APLICAR TODAS LAS NORMAS ASME.
-TENER A NUESTROS CLIENTES SATISFECHOS EN CALIDAD, TIEMPO Y COSTO EN LOS TRABAJOS Y VENTAS REALIZADAS.
POLITICAS DE CALIDAD
SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES CON EL MEJOR SISTEMA DE CALIDAD Y CUMPLIENDO TODAS Y CADA UNA DE SUS REQUISITOS, ASEGURANDO QUE NUESTROS PROCESOS NO TENGAN INCONVENIENTES QUE AFECTEN A NUESTROS CLIENTES EN CUANTO A ENTREGA DE TRABAJOS Y MATERIALES Y MEJORAR CONTINUAMENTE LA EFICACIA DE NUESTRO SISTEMA, OBTENIENDO CON ESO PARÁMETROS PARA ESTABLECER Y MEDIANTE NUESTROS OBJETIVOS DE LA CALIDAD.
lunes, 20 de octubre de 2008
TRATAMIENTOS DE AGUA
En CICSA (Consorcio Industrial Cadereyta) tambien nos dedicamos al tratamiento de agua ya sean naturales, de abastecimiento, de procesos o residuales, en caso de las urbanas llamadas "aguas negras".
Este tratamiento de agua es el conjunto de operaciones unitarias de tipo fisico, químico o biológico cuya finalidad es la eliminación o reducción de la contaminación o las características no deseables de las aguas.
viernes, 17 de octubre de 2008
INTERCAMBIADOR DE CABEZAL Y TUBOS INTEGRADOS. CFU
INTERCAMBIADOR REHERVIDOR DE CALDERAS. AKT

Este intercambiador se caracteriza por la configuración del casco.
El conjunto de tubos puede ser también A-U, dando lugar al AKU.
El vertedero a la derecha de los tubos mantiene el líquido hirviente sobre los tubos.
El vapor sale por la tobera superior y el líquido caliente sale por la tobera inferior.
El conjunto de tubos puede ser también A-U, dando lugar al AKU.
El vertedero a la derecha de los tubos mantiene el líquido hirviente sobre los tubos.
El vapor sale por la tobera superior y el líquido caliente sale por la tobera inferior.
INTERCAMBIADOR DE CABEZAL FLOTANTE INTERNO. AES.

Es el modelo más común, tiene casco de un paso, tubos de doble paso
con canal y cubierta desmontable, Cabezal flotante con dispositivo de apoyo.
Tiene desviadores transversales y placas de apoyo.
Sus Características son:
1.- Permite la expansión térmica de los tubos respecto al casco.
2.- Permite el desmontaje
3.- en lugar de dos pasos puede tener 4,6 u 8 pasos.
4.- Los desviadores transversales, con el porcentaje de paso y su separación
Tiene desviadores transversales y placas de apoyo.
Sus Características son:
1.- Permite la expansión térmica de los tubos respecto al casco.
2.- Permite el desmontaje
3.- en lugar de dos pasos puede tener 4,6 u 8 pasos.
4.- Los desviadores transversales, con el porcentaje de paso y su separación
modifican la velocidad en el casco y su perdida de carga.
5.- el flujo es contracorriente y a favor de corriente en la mitad de los tubos.
5.- el flujo es contracorriente y a favor de corriente en la mitad de los tubos.
INTERCAMBIADOR DE CALOR

Los procesos de transferencia de calor se realizan en equipos conocidos como intercambiadores de calor. Entre éstos, los de contacto directo son los más usados pues permiten el manejo higiénico de dos corrientes independientes, mismos que nunca tienen contacto entre si ya que la transferencia de calor se realiza a través de una superficie fabricada con material de alta conductividad térmica.
Cuando un equipo de transferencia de calor opera en continuo y las condiciones de operación (fluido, temperatura, velocidad del flujo, arreglo, área de transferencia de calor, composición del producto) permite la formación de costra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)